a) 10 – 11 – 12 años
Tipo de entrenamiento:
Técnico-físico ( en la misma sesión ). El 80% o más de los ejercicios serán técnicos.
Tipo de entrenamiento:
Técnico-físico ( en la misma sesión ). El 80% o más de los ejercicios serán técnicos.
Sesiones semanales:
Tres, más un partido
Tres, más un partido
Duración de cada sesión:
60 a 75 minutos
60 a 75 minutos
Preparación física:
Desarrollar y perfeccionar las cualidades perceptivas mediante el entrenamiento técnico
Enfatizar el desarrollo y perfeccionamiento de las coordinaciones ( dinámicas general y específicas ) mediante el entrenamiento técnico
Desarrollar la fuerza-resistencia de los músculos lumbo-abdominales, del tórax y de los miembros superiores con los ejercicios físicos que se incluyan en el entrenamiento técnico. Para desarrollar la fuerza-resistencia de los músculos de las piernas basta el entrenamiento técnico, siempre se acompañen con algunos ejercicios físicos para evitar la descompensación de los músculos antagonistas.
Desarrollar la resistencia mediante el entrenamiento técnico. Se consigue:
- Con ejercicios secuenciales de desplazamientos y disminuyendo los intervalos de recuperación entre ejercicios
- Con las situaciones de juego ( tácticas ) o encuentros dentro de las sesiones.
- Con las situaciones de juego ( tácticas ) o encuentros dentro de las sesiones.
Desarrollar la flexibilidad con los ejercicios físicos que se incluyan en el calentamiento y en la vuelta a la calma. Debemos tomarnos, por lo menos de 10 a 15 minutos por sesión para mantener la flexibilidad.
el desarrollo de las restantes cualidades motrices como la relajación, la velocidad, la agilidad, equilibrio y la potencia, se consigue con el entrenamiento técnico.
Los ejercicios de la preparación física serán a manos libres y con balones medicinales y representarán cargas de baja a media intensidad ( 60% - 70% ).
Periodización:
Los ciclos anuales se dividen en tres períodos: preparatorio, específico y transitorio, atendiendo en primer lugar a la duración del campeonato y a sus principales partidos
Planes de entrenamiento:
Por cada período se establecen planes de entrenamientos de 5 a 6 semanas de duración
Evaluación:
Se fundamenta en un test de aptitud física centrado en las cualidades motrices dominantes
Se fundamenta en un test de aptitud física centrado en las cualidades motrices dominantes
El registro de aptitud física sirven para evaluar subjetiva/objetivamente las destrezas y la puesta a punto. También nos sirven para iniciar laevaluación-seguimiento.
b) 13 – 14 años
Tipo de entrenamiento:
Técnico y físico, o técnico-físico ( cuando el tiempo disponible no permita la separación )
Técnico y físico, o técnico-físico ( cuando el tiempo disponible no permita la separación )
Sesiones semanales:
Tres o cuatro, más un partido
Tres o cuatro, más un partido
Duración de cada sesión:
75 a 90 minutos
75 a 90 minutos
Preparación física:
Enfatizar el desarrollo y perfeccionamiento de las coordinaciones ( dinámica general y específica ) mediante el entrenamiento técnico.
Desarrollar la fuerza resistencia de los músculos flexores, extensores, rotadores y fijadores de las articulaciones que, principalmente, participan en los gestos deportivos. Esto significa que ahora sí se trabajarán los músculos de las piernas y de la pelvis.
Desarrollar la resistencia mediante el entrenamiento técnico. Se consigue:
- con ejercicios secuenciales de desplazamientos y disminuyendo los intervalos de recuperación entre ejercicios
- con las situaciones de juego ( tácticas ) o encuentros dentro de las sesiones
- con las situaciones de juego ( tácticas ) o encuentros dentro de las sesiones
Darles, aún más importancia, a la flexibilidad con los ejercicios que se incluyan en la entrada en calor y en la vuelta a la calma.
El desarrollo de las restantes cualidades motrices se conseguirá tanto en las sesiones técnicas como en las sesiones físicas.
No al trabajo de potencia
Los ejercicios de preparación física los que se realizan con bancos, espalderas y otros aparatos representarán cargas de baja y media intensidad.
La iniciación a las pesas debe iniciarse y continuarse pero con precaución.
Periodización:
Los ciclos anuales se dividen en tres períodos: preparatorio, competitivo y transitorio, atendiendo en primer lugar a la duración del campeonato y a los principales partidos.
Planes de entrenamiento:
Por cada período se establecen planes de entrenamiento de 5 a 6 semanas de duración.
Evaluación:
Se fundamenta en un test de aptitud física centrado en las cualidades motrices dominantes
El registro de aptitud física sirven para evaluar subjetiva/objetivamente las destrezas y la puesta a punto. También nos sirven para iniciar la evaluación-seguimiento.
tomado de: